Así como el tiempo pasa para todos, no es de extrañar que para nuestras queridas mascotas el paso de los años también les afecte. Esto provoca que se produzcan dos situaciones simultáneamente, el envejecimiento y la aparición de enfermedades relacionadas con la edad.
El envejecimiento provoca una serie de cambios progresivos a los tejidos y además, los animales pueden sufrir enfermedades relacionadas con la edad. Estas enfermedades pueden mantenerse con una sintomatología de forma subclínica (no se observa signos claro de patología a simple vista) durante un largo periodo de tiempo hasta que el propietario comienza a darse cuenta.
Algunas de las enfermedades frecuentes son:
En perros: La obesidad, la enfermedad periodontal, las enfermedades endocrinas (hiperadrenocorticismo, la diabetes, el hipotiroidismo), los problemas renales, las enfermedades prostáticas, las insuficiencias cardiacas, la artrosis y las neoplasias.
En gatos: la obesidad, la enfermedad periodontal, las enfermedades endocrinas (diabetes, el hipetiroidismo), los problemas renales, los problemas hepáticos, la artrosis y las neoplasias.
Durante la exploración del animal es muy importante reconocer los síntomas de enfermedades frecuentes, como por ejemplo: un aumento del consumo de agua, la pérdida de peso, intolerancia al ejercicio y / o el exceso de peso.
Por lo que es importante observar cualquier signo nuevo que detecten en su animal y así mismo deben comunicárselo a su veterinario. Como también es interesante pedirle pautas para poder detectar los primeros síntomas de enfermedad y hacer revisiones geriátricas periódicas.
De esta manera con la exploración, intentaremos detectar los signos de enfermedad, esto permitirá un diagnóstico y una intervención precoz, para así identificar los factores de riesgo en el estilo de vida del animal, como por ejemplo una alimentación inadecuada y la obtención de analíticas control para poder comparar la evolución con los siguientes controles.
Algunas de las pruebas diagnósticas que podemos emplear son:
- Analítica de orina
- Analítica completa de sangre. Pero sobre todo será necesaria esta analítica si durante la exploración o en la historia / anamnesis se detecta alguna anomalía
- Radiografías, sobre todo de tórax, nos pueden ser muy útiles para hacer un diagnóstico precoz de los problemas cardiopulmonares más comunes
Los controles geriátricos son extremadamente provechosos, ya que podemos descubrir nuevos problemas médicos de los pacientes explorados, y en pacientes en que no se descubra ninguna patología, siempre hay aspectos a comentar con el propietario, corregir factores en un estilo de vida inadecuado, control de peso, pautas de ejercicio… .
En pacientes con una enfermedad subclínica o leve, se pueden aconsejar evitar factores de riesgo, protocolos de tratamiento complementario, como por ejemplo suplementos nutricionales y planificar las visitas adecuándonos a las necesidades del animal.
Así en resumen, nos hemos de quedar con una idea bien clara:
“La revisión geriátrica ayuda a identificar los problemas no reconocidos, dando lugar a su estudio, diagnóstico y tratamiento precoz. Y en consecuencia, mejoramos la calidad de vida del paciente y alargando su esperanza de vida».